Título original:
El ciudadano ilustre
Año:
2016
Fecha de estreno:
11 de noviembre de 2016
Duración:
118 min
País:
Argentina
Director:
Mariano Cohn, Gastón Duprat
Reparto:
Óscar Martínez, Dady Brieva, Andrea Frigerio, Belén Chavanne, Nora Navas, Iván Steinhardt, Manuel Vicente, Marcelo D'Andrea
Distribuidora:
A Contracorriente Films
La nueva película de la
dupla formada por Mariano Cohn y Gastón Duprat se llama El
ciudadano ilustre y llega a España tras conquistar Venecia con
una Copa Volpi para Óscar Martínez (primer intérprete argentino en
conseguirlo) y La Seminci con otros dos premios, además de ser la
elegida para representar a Argentina a los Oscars. Además, las
críticas que está recibiendo son muy positivas y el público
también ha reaccionado positivamente (fue la película más vista en
su estreno en su país). Con todos estos datos, este viernes se
estrena esperando seguir el éxito cosechado.
Cohn y Duprat empezaron
en la televisión con Televisión abierta y Cupido,
para posteriormente dar el salto al largometraje de forma rotunda con
El hombre de al lado y
Querida, voy a comprar cigarrillos y vuelvo;
dejando ya clara su incorrección
política y acidez en sus historias. El ciudadano ilustre narra la
historia de Daniel Mantovani, un escritor argentino que recientemente
ha sido galardonado con el Nobel de la literatura. Lleva tres décadas
viviendo en Europa aunque sus novelas han tratado siempre sobre su
vida en Salas, su pueblo natal al que no ha regresado desde entonces.
Pero tras este premio, recibe entre sus correspondencia una
invitación de su pueblo para recibir el máximo reconocimiento que
le puede dar el pueblo: la medalla de ciudadano ilustre. Tras
pensárselo mucho, Daniel acepta, pero este viaje al pasado estará
lejos de ser un viaje idílico para el escritor.
De
primeras lo que más llama la atención es la inaccesibilidad del
espectador para empatizar con el protagonista, por su frialdad y
distanciamiento. Aunque realmente esto forma parte de la personalidad
de Mantovani, un ser solitario y cansado de la hipocresía que reina
en el mundo. Pronto veremos que su regreso a Salas, su pueblo natal,
distará bastante de ser el sentimiento nostálgico común y de aura
cándida. Con mucho humor negro y sarcasmo, las distintas situaciones
van dejando patente los convencionalismos rurales y la supuesta
inocencia muchas veces se acaba transformando en dobles morales, lo
que sin duda ha ido fraguando la personalidad asocial del
protagonista. Una vez allí en el pueblo, no tiene más remedio que,
o sucumbir a algo que siempre ha odiado, o luchar hasta las últimas
consecuencias en favor de algo más digno.
El
ciudadano ilustre se muestra como una comedia agria donde más
que posicionarnos a favor o en contra del protagonista, se nos insta
a reflexionar sobre los hechos y dilemas que se presentan.
6,5/10
No hay comentarios:
Publicar un comentario