jueves, 28 de febrero de 2013

Un asunto real: Carlos, el loco



De la mano de Nikolaj Arcel nos llega la historia de la reina Carolina Matilde y el rey Cristián VIII, famoso periodo histórico de la Dinamarca del siglo XVIII y que aquí en España tenemos la suerte de desconocer. Y digo suerte porque allí en Dinamarca se estudia en las escuelas, hay varios libros con distintas versiones, incluso una ópera y ballet, pero para nosotros es una historia novedosa. Sí, por contra, es cierto que es la primera vez que se hace una película sobre dicho hecho histórico, y que, pese a que las apariencias prometan una historia de época típica donde suele primar el diseño de producción sobre la historia y los personajes, 'Un asunto real' se aleja bastante de esta idea preconcebida.

lunes, 25 de febrero de 2013

OSCARS 2013: Argo-fuck yourself!


Esta madrugada (a las 2.30h de España) tuvieron lugar la 85º gala de los Oscar, un año donde el elenco nominado iba desde una cumpleañera Emmanuelle Riva, que era la mujer más anciana en recibir una nominación de la academia, hasta Quvenzhané Wallis, que a sus 9 años era, por contra, la mujercita más joven en recibir la nominación.
Una gala donde, como año tras año, la alfombra roja acogía todo tipo de variopintos vestidos y peinados, unos más afortunados como el de Jessica Chastain o la ganadora de la noche, Jennifer Lawrence (aunque a la poste le jugaría una mala pasada el vestido, tropezándose al subir las escaleras para recoger el premio), otros más de dudoso gusto, como el “pechos fuera” de Anne Hathaway. Punto aparte una palillo Nicole Kidman que, curiosamente, cada vez se asemeja más físicamente a Michael Jackson.

viernes, 22 de febrero de 2013

Spring Breakers: La última tentación de Britney Spears



La cinta de Harmony Korine (Gummo) llega precedida de la controversia. Adorada y odiada casi a partes iguales, Spring Breakers quiere erigirse como la revelación absoluta, quitar vendas de los ojos y mostrar el verdadero sueño americano del siglo XXI, la pena es que tiene que conformarse con ser el “manual teen malote y carente de ideas para dummies”.
Spring Breakers cae en el saco de los proyectos (generalmente ambiciosos) que surgieron como ideas interesantes, pero que no se vieron cumplidas exitosamente en la gran pantalla. Y eso bien podría ser porque Harmony se gusta demasiado a sí mismo, siendo incapaz de contenerse, reiterando ideas e imágenes cayendo en el espectáculo videoclipero muchas veces, aquejando un tono irregular, pasado de rosca, con personajes vacíos y caricaturizados, voces en off cargantes y una falta de sarcasmo y mordacidad en un proyecto que contiene chispas de ingenio en muy contadas ocasiones.
Por ahí se habla de las buenas actuaciones de Selena (llamada Faith en la película, supongo, para algún intento de trasfondo), Vanessa o James Franco, pero si no hay vida en sus personajes ya desde la construcción de ellos en el guión, por mucho que se esfuercen, no puede llegarme su actuación. Un pelele vistoso, una(s) pechuga(s) sin salsa ni patatas.

Pasar de las ideas interesantes a un resultado a medio gas es algo frustrante, sobre todo tras apreciar la calidad de Harmony en escenas como el travelling del atraco o, lo mejor de la cinta, el momento Britney Spears al piano, estacazo en toda regla a toda una generación en un par de minutos. De haber seguido estos pasos estaríamos hablando de quizás una joya irreverente sobre las carencias de una generación perdida de ideales, que se refugia en el sexo, las drogas y la ambición económica como propósitos de subsistencia ante la ley de la selva que impera en la sociedad. Pero me niego a encumbrar una película simplemente por poner una pose pero que en realidad está vacía, donde requiere de una voz en off de encefalograma plano para sacar a flote su falta de ritmo, donde se quiere revestir un videoclip de Skrillex como cine independiente. Supongo que no habría que tomársela muy en serio, pero si tampoco me hace gracia... ¿Cómo hay que tomársela? El final ya es de órdago, pero no me queda claro aún si es así de irrisorio aposta o se le fue la pinza del todo a Harmony.

¿Discurso o panfleto generacional?
Ideas de lo primero pero resultados, por desgracia, de lo segundo.


5/10

miércoles, 20 de febrero de 2013

Siete psicópatas: Psicoanalizando a los psicópatas



La carrera de Martin McDonagh no hace más que ir cuesta arriba. Vale que de momento sólo cuenta con dos película y un cortometraje, pero no ha dejado de despuntar en ninguno de sus trabajos.
Ya, antes de incorporarse al mundo del celuloide, Martin ha recibido varios premios Olivier  y otras tantas nominaciones a los Tony por sus trabajos en el teatro, donde ha ido curtiendo sin duda su escritura. Mantiene buena relación con varios actores que ha incorporado en sus posteriores trabajos fílmicos, aunque sea en papeles menores.
De ahí a recibir el Oscar por su cortometraje Six Shooter, el BAFTA por el guión de Escondidos en Brujas y otra nominación a los Oscar por el mismo trabajo.

martes, 19 de febrero de 2013

Searching for Sugar Man: El misterioso cantante al que la piratería le dio más fama que la discográfica en la que estaba




Del productor que ganó el Oscar por Man on Wire y de la mano de Malik Bendjelloul, reputado director sueco de documentales, sobre todo relacionados con la música nos llega Searching for Sugar Man un documental que en Estados Unidos se ha hecho con buena reputación, una buena cantidad de premios (entre ellos el Premio Especial del Jurado y del Público en Sundance) y ahora opta al Oscar a mejor documental. Y todo esto no es casualidad, ya que Malik no sólo ha sabido escoger una historia interesante, misteriosa y atrayente, sino que ha sabido otorgarle un halo mágico e único que casi podríamos hablar de narrativa ficcional. Empieza con la misteriosa investigación de dos fanáticos sudafricanos del desconocido cantante de los setenta Rodriguez, que sonaba por toda Sudáfrica, inspirando a músicos que se alzaban contra el apartheid y vendiendo incluso millones de discos, pero, por el contrario, no se sabía absolutamente nada de él, al contrario que otros famosos cantantes americanos de la época.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...