jueves, 29 de marzo de 2018

Ready Player One. Onanismo ochentero.

Título original:
Ready Player One
Año:
2018
Fecha de estreno:
29 de Marzo de 2018
Duración:
140 min
País:
Estados Unidos
Director:
Steven Spielberg
Reparto:
Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Mendelsohn, Mark Rylance, Lena Waithe, Simon Pegg
Distribuidora:
Warner Bros.



Por mucho que la palabra millennial haya invadido los medios de comunicación, las industrias del entretenimiento todavía no se han esmerado en retratar la ecléctica idiosincrasia de esa generación. Por eso uno pensaría que una película ambientada en 2045 podría servir para solventar esa incoherencia, pero el cine no suele responder con agilidad a los cambios en los hábitos de consumo y de interés en sus productos. Hablamos de Ready Player One, la nueva película del incombustible Steven Spieleberg, basada en la ultrarreferencial novela homónima de Ernest Cline. Un paradigma del reciclaje (también conocido como nostalgia) al que Hollywood recurre tan a menudo para no arriesgarse en demasía.


Evidentemente no se le puede pedir a un cineasta con más de setenta primaveras a sus espaldas que se convierta en la voz de la generación millennial (para eso ya tenemos a Lena Dunham), pero habría sido de agradecer algún guiño más a la cultura popular del siglo XXI, que difícilmente se puede condensar en la sonrisa de Tracer de Overwatch o en el andar firme de los protagonistas de Halo. Sin embargo, ese anclaje en los años ochenta, de los que Hollywood todavía no se ha recuperado, le viene a Spielberg como anillo al dedo, ya que él fue uno de los principales arquitectos del imaginario de aquella época.

La película nos traslada a un futuro cercano en el que la sociedad ha sucumbido a la realidad virtual, donde habitan durante buena parte del día en busca de experiencias más excitantes que las que le puede deparar un mundo en decadencia. En esa suerte de videojuego las posibilidades son prácticamente infinitas, y uno de sus creadores se ha convertido en un profeta a la altura de Steve Jobs. Tras su fallecimiento, reparte tres easter eggs por el Oasis -esta creación megalómana- y anuncia que aquel que los encuentre se convertirá en el heredero de su patrimonio y su mundo digital. Ahí entra en juego el protagonista del relato, Wade, un adolescente obsesionado con la figura del creador, Halliday, maravillosamente interpretado por Mark Rylance. En sus andanzas para resultar victorioso, Wade explora la amistad y las cloacas del negocio que pretende hacerse con Oasis, comandado por el insulso villano interpretado por Ben Mendelsohn, que desgraciadamente se está especializando en este tipo de roles.

A lo largo del camino todo son referencias, desde el propio aspecto del avatar de Wade, que recuerda a Noctis de Final Fantasy XV. El gigante de hierro, Batman, King Kong, Las tortugas ninja, El resplandor… Y muchísimas más imágenes y personajes icónicos se dan la mano en un filme tan entretenido como caótico por momentos, que reutiliza las fórmulas típicas del blockbuster, forjadas hace más de cuatro décadas por el propio Spielberg. Ready Player One es toda una oda a la cultura popular, y en concreto a los videojuegos, cuya esencia es captada con unas cotas de comprensión del medio muy poco frecuentes.

6/10

sábado, 24 de marzo de 2018

Thelma. Edad difícil



Título original:
Thelma
Año:
2017
Fecha de estreno:
23 de Marzo de 2018  
Duración:
116 min
País:
Noruega
Director:
Joachim Trier
Reparto:
Eili Harboe, Ellen Dorrit Petersen, Okay Kaya, Henrik Rafaelsen
Distribuidora:
Surtsey Films


Estos últimos años hemos tenido muchas películas que se acercaron al tema de la adolescencia, del despertar sexual y del tránsito a la adultez desde el género fantástico, siendo lo sobrenatural la figura de ese cuerpo revolucionado por el crecimiento. En ese sentido, la película noruega llega con grandes pergaminos pero bastante tarde como para sorprender demasiado: Venimos de la fallida, aunque muy celebrada, Crudo, y de la magnífica Verónica de Paco Plaza. Thelma estaría, sin embargo, más cerca de la alemana Requiem, esa película sobre el caso de posesión de Anneliese Mitchel donde el abordaje al género era siempre de costado y con una sutilidad que dejaba al género más en el lugar de excusa que otra cosa. Pero la principal razón por la que la película de Trier es mucho más que la de Hans-Christian Schmid, es porque en donde la sutilidad de la segunda está ocultando mal una incapacidad para acercarse al género, en la primera hay un conocimiento cabal del mismo, dando como resultado una película que no por entregarse abiertamente al fantástico, deja de ser inteligente.

domingo, 18 de marzo de 2018

Jeannette, la infancia de Juana de Arco. Los misteriosos caminos de Dumont.




Título original:
Jeannette, l'enfance de Jeanne d'Arc
Año:
2017
Fecha de estreno:
16 de Marzo de 2018  
Duración:
115 min
País:
Francia
Director:
Bruno Dumont
Reparto:
Aline Charles, Jeanne Voisin, Lise Leplat Prudhomme, Lucile Gauthier,Victoria Lefebvre
Distribuidora:
La Aventura Audiovisual



Un nuevo Cannes se acerca. Pronto conoceremos una nueva selección de aquél que no ha dejado de ser el más importante festival de cine del mundo, a pesar de que el concepto de “cine importante” hace tiempo que se separó irreconciliablemente del de buen cine. Hoy nos toca hablar de la tardíamente estrenada Jeannette, y es imposible abordar su análisis sin pensar en torno a la ausencia de su director, el cada vez más inclasificable Bruno Dumont, de las principales listas que se animan a predecir las seleccionadas al gran festival. ¿Cuánto tuvo que ver la incomodidad generada por este deforme y poco glamoroso musical con el hecho de que Dumont haya desaparecido de la mira de un festival del que supo ser niño mimado? La particularidad de Jeannette como obra y el momento específico en que se estrena, nos empuja a reflexionar un poco sobre el lugar que ocupa en este momento histórico del cine europeo.

viernes, 2 de marzo de 2018

Héroes en el infierno. Machotes con sentimientos.

Título original:
Only the Brave
Año:
2017
Fecha de estreno:
2 de Marzo de 2018 
Duración:
134 min
País:
Estados Unidos
Director:
Joseph Kosinski
Reparto:
Josh Brolin, Miles Teller, Jennifer Connelly, Taylor Kitsch, Jeff Bridges, James Badge Dale
Distribuidora:
Sony Pictures



Josh Brolin se está especializando en entrar en comunión con la naturaleza. Después de verle en Everest sufriendo las inclemencias del Himalaya, ahora se enfrenta al devastador fuego en Héroes en el infierno. Su pretencioso título español no hace justicia a una película más elaborada de lo que cabría esperar. Al igual que sucedía en Everest, el entorno cuenta con el mismo protagonismo que los personajes de carne y hueso, a los que se trata de dotar de una cierta profundidad, aunque no sea ese el principal fuerte de una cinta correcta y bien ejecutada.


Errementari (El herrero y el diablo). Demonios S.A.

Título original:
Errementari
Año:
2017
Fecha de estreno:
2 de Marzo de 2018 
Duración:
94 min
País:
España
Director:
Paul Urkijo
Reparto:
Uma Bracaglia, Kandido Urdanga, Eneko Sagardoy, Ramón Aguirre, Itziar Ituño
Distribuidora:
Filmax




No hay nada más cristalino que la mirada de un niño. Por eso en el cine de terror son bastante habituales los protagonistas infantiles, ya que se enfrentan a miedos que desconocen, mientras que los adultos rehúyen de esos conflictos y ponen freno a su imaginación mucho antes. En Errementari, la primera película de Paul Urkijo, los inocentes, aunque afligidos, ojos pertenecen a Usue, una huérfana que se ve inmersa en una vorágine de niños crueles -o cabrones para ser más precisos-, codicia, convulsión y seres venidos del inframundo.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...