lunes, 8 de octubre de 2012

Imágenes del rodaje del renovado Robocop


En esta escena se rodó la presentación al público y a la prensa de Robocop, permitiéndonos así echarle otro vistazo al traje de este policía robotizado, y al personaje Raymond Sellars (interpretado por Michael Keaton), directivo de OmniCorp (empresa creadora de Robocop). Otras personas que podemos ver en dicha presentación oficial son: el oficial Jack Lewis, compañero de Murphy y que en la trilogía anteriores era una mujer (Anne Lewis), interpretado por Michael Kenneth Williams; y Ellen Murphy, esposa de Murphy encarnada por Abbie Cornish, y el hijo del matrimonio. Del traje de Robocop, parece que se confirma lo que ya muchos notasteis con las primeras imágenes, Robocop tendrá su mano derecha humana y al descubierto.

Café de flore

Buena

Cafe de flore es el tercer largometraje de Jean-Marc Vallée después de su conocida opera prima a nivel internacional C.R.A.Z.Y y de La joven Victoria , ya teníamos claro de lo que es capaz este director.
Aquí nos vuelve a demostrar que una parte fundamental de su cine es la música, llegando en esta ocasión hasta a dar nombre a la película, una canción Chill Out que hace en ocasiones de hilo conductor en la historia y que llega a ser parte fundamental. Pero no contento con esto, la película aglutina en su banda sonora nada menos que a : Sigur Ros, Pink Floid y The Cure... Una gozada vamos.

Primer trailer de The Master de P.T.Anderson




Ya tenemos un gran adelanto de la espera cinta de Paul Thomas Anderson, el director de las cintas Pozos de Ambición y Magnolia. Esta vez nos transporta a los años 50 en Estados Unidos. Un Drama sobre la Iglesia de la cienciología . En la película participan nombres importantes como son los de Joaquin Phoenix, Philip Seymour Hoffman y Amy Adams entre otros. 
Cabe recordar que fue galardonada en el festival de Venecia a mejor director y mejor actor (Phoenix y Hoffman). 
Los amantes de este director no deberían perderse este largo y emocionante trailer de la última del director californiano.

martes, 7 de agosto de 2012

Pariah, el buen cine independiente

Buena


Tras meses de voracidad cinefila descontrolada en que no veía el momento de escribir algo, me encuentro de bruces ante un film que me lo pide, me pide que hable sobre él y que le de un poco a conocer dentro de mi poca tirada.

Pariah es la obra primeriza y un tanto personal de una joven llamada Dee Rees, con 34 años se ha graduado con el Sundance Institute como alumna adjunta de Spike lee. Pariah nos cuenta le historia de una joven de raza negra, como va descubriendo su sexualidad lesbica y como esto va influyendo esta en sus relaciones parentales y sus amistades. La película es un drama en el que Rees exprime al máximo a sus actores y consigue dotar a la historia de una fuerza muy contundente, ya que a pesar de que la historia puede ser que se haya visto en alguna ocasión, se hace entretenida y amena.

jueves, 2 de agosto de 2012

El primer Convoy de Mikhail Kalatozov

Notable


Que Kalatozov es un buen director, creo que todos los que hemos visto sus películas más conocidas lo tenemos claro, independientemente, de la historia, que puede gustar más o menos, te puede resultar complicado de conectar si piensas que el tufillo a apología comunista está detrás de las grandes producciones que este señor realizada, pero lo cierto es que a nivel técnico y formal, Kalatozov es uno de los directores con los que más he disfrutado, dejándome con la boca abierta en más de una ocasión.

En El primer convoy, Kalatozov aún tiene el lastre de la creación soviética de posguerra, arraigada en la necesidad de crear obras, si bien con cierto tinte occidental, pero muy preocupadas de ensalzar la figura del comunismo y el sistema político, un sistema que había ganado la guerra y que se afirmaba como la alternativa al gigante capitalista del otro lado del océano. No podemos echar la culpa al director de que la película ensalce de un modo claro los valores del régimen comunista, porque si querías dirigir, o te ibas a otro país o apechugabas con lo que había. Aunque cuando vemos una película del mismo año, americana, que ensalza los valores de la vida democrática y liberal de Norteamérica, no pensamos que sea un panfleto yanqui, así que todo es cuestión de perspectiva.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...