Cuando las ideologías se
convierten en creencias es complicado tratar ciertos temas, pero el documental
Mañana logra que el cambio climático, la crisis de la democracia, el lamentable sistema educativo de ciertos países (incluído España)
y muchas más problemáticas sean puestas en tela de juicio. La mentalidad de
cada uno lo asimilará de distinta manera, pero la factura de la que le ha
dotado Cyril Dion, junto a Mélanie Laurent, lo ha convertido
en un estreno imprescindible. Para conocer más en profundidad los
objetivos de Dion, tuvimos la oportunidad de hablar con él, y afortunadamente su discurso en persona es tan sincero como el que
vimos en la gran pantalla.
Este activista y cineasta galo se
alzó en la última gala de los Premios César con el galardón al mejor documetal,
y si destaca algo de su propuesta es su humanidad: “Lo que es impresionante no eran las propias iniciativas, sino la
gente. Son ellos los que nos llegan al corazón. Su humanidad, que eran bellos
por dentro. Y la gente nos dice a menudo que los personajes son hermosos. Y no
son Brad Pitt ni Angelina Jolie, pero son resplandecientes.” Esas
iniciativas a las que se refiere son las propuestas alternativas al modo que
tenemos de explotar el mundo, y aunque el documental no pase por nuestro país,
no es porque no lo tuvieran en mente: “Dudamos
mucho en ir a Barcelona. Tuvimos esa duda hasta el final. Es una de las
ciudades que tiene más ambiciones en cuestiones de autonomía energética y
alimentaria. Porque la alcaldesa ha dicho que quería llegar antes de 2040. Y el
problema es… que no hablo español. Cada vez queríamos ponernos en escena,
aparecer en la película, para que sea más íntimo y personal. Y por lo tanto no
podíamos filmar una conversación con intérprete.”