sábado, 31 de mayo de 2014

Nocturna 2014. Día 5: ¡Zarpazos!, Una vela para el diablo, Wax y PinUp Dolls on Ice

Sabor español en la quinta jornada del Nocturna 2014. Para empezar, el documental de Víctor Matellano ¡Zarpazos!, tal y como reza su sobrenombre, nos propone un viaje por el spanish horror desde que a finales de los años sesenta proliferaran las primeras películas de género hasta más o menos la actualidad. Matellano demuestra un gran amor por el cine de terror, en especial, el de monstruos cuya herencia deriva claramente de la Hammer. Para el documental, se ha contado con testimonios de ilustres directores y actores del género como José Ramón Larraz, Eugenio Martín, Antonio Mayans, Caroline Munro, Joe Dante o Paco Plaza, entre otros. El documental funciona como un ejemplo didáctico sobre todo para quienes desconocen cómo ha sido el terror español, cuáles son las películas imprescindibles (se detiene en especial a analizar La Residencia de Narciso Ibáñez Serrador) y, sobre todo, ensalza la figura de un hombre clave, quizá el nombre que hizo posible el nacimiento del spanish horror. Hablamos de Jacinto Molina, más conocido como Paul Naschy. Matellano le rinde así un sentido homenaje a su ídolo de infancia. Sin embargo, la estructura de "cabezas parlantes" de ¡Zarpazos! por momentos resulta contraproducente pues se pisan las ideas unos a otros, quedando un documental redundante y un poco pesado a pesar de su corta duración. Eso sí, ahora nos ha picado la curiosidad por conocer los títulos de todas las escenas mostradas en la película.

viernes, 30 de mayo de 2014

Nocturna 2014. Día 4: Cruel & Unusual, La matanza de Texas y... ejem, ejem, ¡Lord of Tears!

Hemos superado ya el ecuador del Festival y ayer fue un día de emociones encontradas. En primer lugar, el canadiense Merlin Dervisevic acudía al Nocturna para presentar su ópera prima Cruel & Unusal. El director se ha curtido en el departamento de arte de la longeva serie televisiva Sobrenatural lo cual se nota en la estética y en la ambientación de su primera película. Cruel & Unusual es la historia de un hombre condenado por asesinar a su mujer que se encuentra atrapado en una extraña institución, a modo de limbo, sentenciado a revivir una y otra vez la muerte de ella. La película juega con el montaje, creando un ambiente de confusión y de desconcierto, dando pistas esporádicas sobre qué está pasando en realidad mediante la repetición de escenas, con algún añadido. El guion se solidifica tras cada giro de la trama con el resultado de una película inteligente y desasosegante, cuyo tramo final revela un significado más profundo sobre la muerte, la redención y el perdón. 

Hermosa juventud. Hermosa condena.

Título original:
Hermosa Juventud
Año:
2014
Fecha de estreno:
30 de Mayo de 2014  
Duración:
100 min
País:
España
Director:
Jaime Rosales
Reparto:
Ingrid García Jonsson, Juanma Calderón, Inma Nieto, Fernando Barona, Torbe
Distribuidora:
Wanda Vision



Jaime Rosales ha sido el adalid del cine español en el festival de Cannes 2014, concretamente con su película Hermosa Juventud, seleccionada para competir en la sección Un certain regard, que se caracteriza por apostar por filmes transgresores, que apuestan por una mirada diferente. En esta ocasión, Rosales vuelve a aventurarse en la tarea de dirigir su mirada hacia la realidad social, centrándose en esta ocasión en la juventud y en la desesperanza que rodea a este sector de la población, que en buena medida se ve sin futuro y condenado.

Carlos y Natalia son dos veinteañeros enamorados, ambos sin estudios y pertenecientes a lo que conocemos como familias desestructuradas. Chicos de barrio que no tienen trabajo ni esperan conseguirlo, que asumen una rutina vital restringida al día a día, a disfrutar de los días de sol, de los amigos y de los placeres que les brinda la juventud. Natalia, junto a sus dos hermanos, vive como puede gracias al trabajo de su madre y Carlos, por su parte, cuida de su madre inválida y consigue pequeños ingresos con trabajos esporádicos y precarios. Un día, la pareja decide sacarse algún dinero haciendo una película porno amateur. Después de esto, la vida de ambos dará un vuelco cuando Natalia se dé cuenta de que se ha quedado embarazada.

jueves, 29 de mayo de 2014

Post Tenebras Lux. A oscuras y sin linterna.

Título original:
Post Tenebras Lux
Año:
2012
Fecha de estreno:
30 de Mayo de 2014 
Duración:
120 min
País:
México
Director:
Carlos Reygadas
Reparto:
Adolfo Jiménez Castro, Nathalia Acevedo, Willebaldo Torres, Rut Reygadas, Eleazar Reygadas
Distribuidora:
Good Films


Quien conoce un poco la filmografía de Carlos Reygadas, aunque sea de oídas y comentarios diversos, sabe que lo que le espera en Post Tenebras Lux y es posible que no le deje indiferente, que requiera mayor predisposición y una mente abierta a casi cualquier cosa. Pero ni aún yendo mentalizado se está preparado para la película que nos presenta en esta ocasión el realizador mexicano.

Nocturna 2014. Día 3: The Sacrament, April Apocalypse y Savaged.

La tercera jornada del Festival ha estado a la altura de las expectativas. La tarde comenzaba con la proyección de The Sacrament, lo nuevo de Ti West protagonizado por sus colegas AJ Bowen, Joe Swanberg y Amy Seimetz (pudimos ver a los cuatro juntos en la violentamente divertida Tú eres el siguiente). Se trata de un falso documental, a modo de "metraje encontrado" sobre unos cineastas que visitan un poblado en algún lugar remoto. Allí la gente vive feliz adorando al "Padre". Pero la cosa se tuerce cuando se descubre qué esconde en realidad esta comunidad. Ti West nos propone una mirada sobre la influencia de ese Padre y el fanatismo llevado al extremo. La película detalla cómo convive esa gente, parias de la sociedad, en un nuevo estilo de vida y, de forma brusca, al llegar la noche, se cierne la oscuridad sobre la historia. Es entonces cuando emergen las verdaderas intenciones de la película: inquietar con la figura omnipotente de ese hombre cuyos ojos se ocultan tras unas gafas de sol. The sacrament explota un relato interesante rodado cámara en mano de una calidad técnica ejemplar. No nos marea, hay nitidez en la imagen y esto es lo que le critican muchos. Si la elección era de hacerlo rollo found-footage, ¿por qué ese montaje tan trabajado? Sinceramente, a nosotros no nos ha molestado que cuide el aspecto visual aunque sea perdiendo ese punto de vista inicial. Tras La casa del diablo y The Innkeepers, West consigue una película lineal en cuanto a calidad y logra cerrarla con un final acorde al clima obtenido. Antes de The Sacrament se proyectó el corto Mr. Dentonn un fascinante relato sobre una leyenda urbana a lo "el hombre del saco".

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...