viernes, 4 de septiembre de 2015

Ático sin ascensor. Estar a gusto consigo mismo.


Título original:
5 Flights Up
Año:
2014
Fecha de estreno:
04 de Septiembre de 2015
Duración:
92 min
País:
Estados Unidos
Director:
Richard Loncraine
Reparto:
Morgan Freeman, Diane Keaton, Carrie Preston, Sterling Jerins, Cynthia Nixon, Alysia Reiner, Claire van der Boom, Korey Jackson, Josh Pais, Miriam Shor
Distribuidora:
A Contracorriente Films


Hace casi cincuenta años del estreno de Adivina quién viene esta noche, lo que significa que, a estas alturas, poco mérito tiene el “acertar” la pregunta indirecta sugerida en el título de Stanley Kramer. Sin tener nada que ver con la historia realmente, Alex (Morgan Freeman) y Ruth (Diane Keaton), los protagonistas de Ático sin ascensor, bien podrían ser la versión de John y Joey del clásico ganador de dos Oscars con el paso de los años. Y es que, al igual que ellos, la pareja interracial superó las barreras morales de aquellos años y ahora, sin haber perdido un ápice de entusiasmo en su relación, afrontan otro tipo de problemas distintos: los de la vida moderna.

Mientras seamos jóvenes. Hipsters pasados de rosca


Título original:
While we're young
Año:
2014
Fecha de estreno:
04 de septiembre de 2015
Duración:
97 min
País:
Estados Unidos
Director:
Noah Baumbach
Reparto:
Ben Stiller, Naomi Watts, Adam Driver, Amanda Seyfried, Charles Grodin, Adam Horovitz
Distribuidora:
Vértigo


Si algo caracteriza las películas de Baumbach es su preocupación por unos personajes con algún tipo de crisis personal dentro de su núcleo familiar mientras mantiene un tono entre la comedia amarga y el drama. Nueva York como escenario y unos personajes a los que psicoanalizar, lo acercan al cine de Woody Allen -pero sin neurosis. Una historia de Brooklyn presentaba el divorcio de una pareja desde el prisma del hijo mayor. Margot y la boda retrataba la tortuosa relación de dos hermanas muy dispares entre sí. Frances Ha (su más celebrado trabajo) seguía la vida de una cuasi treinteañera en su colapso personal y laboral. Y la que nos ocupa, Mientras seamos jóvenes, habla de la crisis de la madurez.

jueves, 3 de septiembre de 2015

Una chica vuelve a casa sola de noche. El amor también florece en las fosas comunes


Título original:
A Girl Walks Home Alone at Night
Año:
2014
Fecha de estreno:
4 de Agosto de 2015  
Duración:
100 min
País:
Estados Unidos
Director:
Ana Lily Armirpour
Reparto:
Sheila VandArash MarandiDominic RainsMarshall ManeshMozhan MarnòMilad Eghbali
Distribuidora:
La Aventura Audiovisual


Bad City hace honor a su nombre: es una mala ciudad. En alguna parte de un Irán (?) demacrado, casi post-apocalíptico, se alza una amalgama humana en cuyo seno caminan seres de toda índole y naturaleza pero que comparten unos cuantos rasgos que los hace similares: todos marginales, ninguna parece tener un futuro ni estar habilitado a pensar en un mañana mejor, todos condenados a repetirse hasta la muerte. En Bad city, una gran fosa común se alimenta de cadáveres día a día ante la impasible mirada de quienes allí viven, pues la muerte no hace diferencia en esta mala ciudad: todos están muertos de todas formas en Bad City. Este es el escenario y punto de partida para la ópera prima de Ana  Lily Amirpour, obra destinada a romper estéticamente con todo lo que conocíamos como cine iraní hasta ahora (aunque vale aclarar que la producción no es de origen iraní y ni siquiera está filmada en Irán).

miércoles, 2 de septiembre de 2015

Corazón Silencioso. Quien calla, otorga.

Título original:
Stille Hjerte
Año:
2014
Fecha de estreno:
4 de Septiembre de 2015
Duración:
97 min
País:
Dinamarca
Director:
Bille August
Reparto:
Ghita Nørby, Morten Grunwald, Paprika Steen, Danica Curcic
Distribuidora:
Golem Distribución


Pocos sucesos pueden hacer que una familia, marcada por distintos acontecimientos y resentidos por los momentos vividos, decida acercarse de nuevo como es la muerte de uno de ellos, o en el caso de Corazón Silencioso, la planificación de la muerte de la matriarca, el pilar fuerte que mantiene a la familia unida.


Con esta primera impresión, el nuevo largometraje de Bille August tras Tren de Noche a Lisboa y con el respaldo del premio a mejor actriz de la pasada edición del Festival de Cine Internacional de San Sebastián intriga y atrapa al espectador desde un principio. 

martes, 1 de septiembre de 2015

Sensitive Skin. La edad, el tiempo y el espacio

Sensitive Skin. La edad, el tiempo y el espacio

Si hablo de Kim Cattrall seguramente muy pocos sepan de quién estoy hablando. Pero puede que la cosa cambie si menciono el papel que la llevó a la fama. Encarnar a la incandescente Samantha Jones en la fábula que conforma Sexo en Nueva York supuso para Cattrall un empujón de gigante en su carrera y en su vida en general. 

De 1998 a 2004, Kim encarnó a la ligera de prejuicios Samantha con maestría (cinco nominaciones a los Emmy, cuatro a los Globos de Oro), repitiendo en las dos películas que germinaron de la mítica serie, denostada por unos, amada complacientemente por tantos otros. Es probable que aquel papel tan marcado y descarado, precisamente, haga que el nuevo proyecto de Cattrall resulte al tiempo tan relevante como revelador.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...